Actualmente se ha podido identificar, en los niveles regional y local, iniciativas socio-técnicas, derivadas de acciones de emprendedores individuales como de políticas gubernamentales que intentan la recuperación del sector productivo. Estas últimas procuran estimular el desarrollo productivo en zonas especiales de desarrollo, mediante la participación de las comunidades organizadas y un importante apoyo financiero estatal.
Es así como se abren diversas posibilidades para el desarrollo de sistemas locales de innovación, tanto de formas organizativas como tecnológicas, que surgen en el seno de las comunidades y con un alto componente local. Esto puede generar cambios en la organización económica de la industria y un fortalecimiento de la estructura socio-técnica del sector
Entre los proyectos de desarrollo económico local en Venezuela se considera importante la práctica de la cunicultura, proyecto que para ser equilibrado y factible, depende tanto de sus objetivos, como de los recursos básicos necesarios para lograrlo, infraestructuras, capital social, mano de obra calificada, servicios, recursos financieros y la organización de la comunidad.
En tal sentido, la presente investigación tiene como objetivo analizar la Cunicultura como actividad socio-productiva en la Comunidad de San Francisco de Asís, Municipio Zamora, Estado Aragua, pues en está zona se desarrolla la cunicultura como una actividad económica y han demostrado de alguna manera que es posible producir carne de conejo según formas de explotación adecuadas a las particulares condiciones, las cuales deben ser mejoradas sobre la base del uso eficiente de los recursos disponibles.
Este estudio posee relevancia teórica y pues se hace una profundización en temas como: economía y cultural, planificación del desarrollo local, capacidades socio económicas y culturales de las comunidades, desarrollo sustentable. Además de bases legales...