SISTEMA DE PRODUCCIÓN

La cunicultura puede clasificarse de la siguiente manera:

· Cunicultura tradicional. Este sistema de explotación familiar es muy sencillo y no requiere construcciones costosas; la alimentación que se les da a los animales esta basada en productos y subproductos agrícolas obtenidos en la propia parcela. Utiliza mano de obra familiar, sin distinción de sexo de edad. Es, en la mayoría de los casos, una acción complementaria para la familia del agricultor, en la que los conejos se dedican al auto consumismo y en otros momentos generan ingresos económicos por veta de animales vivos.

· Cunicultura intensiva o industrial. En este sistema, los cunicultores poseen un elevado número de hembras dedicadas a la fase de multiplicación de reproductores o a la producción de carne. En este sistema se requiere la construcción de galpones, áreas anexas y jaulas de diseño especial que significan una alta inversión de capital con alto potencial genético y una exigente alimentación basada en concentrados con formulas técnicas.

· Cunicultura aficionada. Suele tener predilección por crías de razas puras, en preferencias exóticas o raras.